Medinilla de la Dehesa. Portada
El ábside es de mampostería con tres ventanas de ladrillo de arco de herradura apuntado (dos completas y una reformada) y una cuarta de la que solamente se conserva un pequeño fragmento. Hay que destacar su cornisa, en la que se imitan los canecillos mediante ladrillos salientes. Al interior es la única parte de la iglesia que se conserva sin modificar. La bóveda del presbiterio y el arco que lo separa del ábside son de ladrillo.
Medinilla de la Dehesa. Interior del ábside.
Medinilla de la Dehesa. Exterior del ábside
Medinilla de la Dehesa. "Canecillos" del ábside
En el pueblo me comentaron que durante una limpieza del retablo se habían visto pinturas detrás del sagrario. Sería interesante trasladarlo para comprobar esto, ya que podrían ser románicas o góticas.
En cuanto al campanario de la iglesia de de Arcos, se trata de una construcción bastante airosa formada por dos cuerpos macizos de piedra y tres de ladrillo con arcos de herradura. También son románicos en esta iglesia la portada, de piedra, de tres arquivoltas, sencilla pero con bonitos capiteles, y algunos canecillos.
Arcos de la Llana. Torre
1 comentario:
Hola,
porque dices-tu que romanes.com es pseudo español ? por favor si algo no te parece normal, dímelo en mi email epierre@romanes.com !
un abrazo,
Emmanuel
Publicar un comentario